Cuando salimos a rodar en nuestra bicicleta debemos preguntarnos qué es lo mínimo que debemos llevar para no tener dificultades.
Lo que se pensaría de inmediato es algo de beber y comer en el transcurso del recorrido, pero debemos pensar y preveer algunas situaciones que se dan en carretera o en la travesía, elementos como parches, una multiherramienta, neumático de respuesta, entre otras.
Si analizamos a los más previsivos en la ruta pueden estar llevando accesorios y equipos muy avanzados como ciclocomputadores, GPS, cámara Go Pro, sensores de medición, potenciómetro. La pregunta es ¿qué tan necesarios son?, ¿cuáles son los necesarios y mínimos que requiere un ciclista?.
Ya es conocido y somos conscientes que como elementos obligatorios son el casco, la ropa adecuada, gafas, guantes y calzado, además de los básicos elementales debemos llevar otros imprescindibles que todo ciclista debe llevar.
Se presentan a continuación el TOP 5 de los que son necesarios:
1. Hidratación y algo de comer.
Por corta que sea la salida es vital llevar hidratación y algo de comer o ya definido donde comprarlo o adquirirlo, como primera regla de oro es no descuidar la salud por falta de hidratación o algo de comer en una salida.
Otro elemento a tener en cuenta con la hidratación y algo de comer es analizar las condiciones climáticas, si es una temporada de mucho calor, es necesario aprovisionarse de mayor cantidad de líquidos hidratantes y si es con mucho frio tener en cuenta la pérdida excesiva de calorías.
Una afectación por falta de hidratación y alimentación durante una salida, definitivamente nos afectará la salida y no la pasaremos bien.
2 Kit básico de herramientas: multillave, inflador, desmontables, parches, bristol.
Ese kit básico debe contar con una multiherramienta o multillave que nos permita apretar o desapretar los tornillos de la bicicleta, un mini inflador o bomba para inflar las ruedas (o una pipeta de CO2) y un juego de parches con la pega para repararlo.
Existen portaherramientas o bidones para llevar en el portabidón con capacidad suficiente para llevar estos repuestos, para no llevarlos en la ropa o en un maletín. En otros casos se utilizan portaherramientas que se ajustan en el sillín de la bicicleta.
3 Una cámara o neumático de repuesto
Cambiar una cámara o el neumático es mucho más rápido que arreglar un pinchazo, por lo que si lo tenemos de repuesto ganamos tiempo y no perdemos tiempo en una reparación. Debemos asegurarnos que lo tengamos de repuesto que nos sirva de acuerdo a la referencia de las ruedas y que se encuentre en buenas condiciones
4 El teléfono celular y algo de dinero
Los celulares se han convertido en un instrumento imprescindible en nuestras vidas, y para las salidas nos sirve en caso de emergencias para llamar o avisar sobre algún incidente, o para asistencia técnica o recogida. Es más un medio de comunicación para dar seguridad a los familiares. En otros casos puede ayudar como GPS o para visualizar mapas y rutas.
Se recomienda siempre llevar algo de dinero, servirá para comprar algo de comer en cualquier tienda a si no hemos llevado lo suficiente de hidratación o algo de comer.
5 Documentos de identificación para avisar en caso de accidente
Llevar un documento que nos identifique es necesario en caso de accidente o si es posible lo que nos identique si sufrimos de alguna enfermedad, tener visible el tipo de sangre y RH, si somos alérgicos a un medicamento y las posibles alergias Esta información le será de mucha utilidad a los servicios de emergencia si necesitamos un rescate o una atención de urgencias en la ruta.
Otros importantes adicionales a los del Top 5.
No son obligatorios, pero a veces conviene llevar…
Adicional a los anteriores, se podrían incluir otros cuando algunas condiciones cambien o no son las habituales:
- Prendas extra de abrigo si salimos a montar en invierno o existe la posibilidad de un cambio brusco del tiempo.
- Un chaleco o un pequeño chubasquero bien plegado apenas ocupa sitio en un bolsillo trasero de la camiseta o la chaqueta.
Finalmente, aunque parezcan muchos elementos que no facilitan la salida y generan peso, son necesarios y se pueden acomodar con facilidad en un portaherramientas o los bolsillos de las camisetas. Si no las tienes, es mejor que se vaya haciendo a todas y con seguridad la ruta o salida será más llevadera y sin dificultades.
0 Comentarios