Consejos para usar el casco en bicicleta
Para montar bicicleta de manera segura y cómoda, no basta tener un casco, es necesario tener en cuenta algunas indicaciones de generales de seguridad:
- Usar el casco del tamaño adecuado, que se ajuste a la cabeza
- Que el casco te quede debidamente ajustado y bien colocado
- Siempre usar el casco, por pequeña que sea la salida en bicicleta usarlo
Para describir de manera clara esas indicaciones, se describen seis (6) recomendaciones para los ciclistas.
Recomendación 1- Tamaño adecuado del casco
Los cascos vienen en varios tamaños y tallas que varían según el fabricante. Mide la circunferencia de tu cabeza que pase por la frente para obtener una talla aproximada. Cuando lo este eligiendo, prueba el casco para asegurar que queda debidamente ajustado (es decir, que el casco no se deslice de lado a lado).
Los nuevos cascos traen unas almohadillas adicionales para ajustar la talla del casco a la cabeza del ciclista. Combina las almohadillas para lograr que quede cómodo, pero ajustado como es debido, y sin apretar demasiado la cabeza.
http://www.danscomp.com/products/charts/helmetchart.htm
Recomendación 2- Posición correcta
El casco debe de ir nivelado sobre la cabeza y debe cubrir parte de la frente, para comprobarlo coloca uno o dos dedos sobre las cejas. Para quedar debidamente protegido, el casco debe tocar los dedos.
Recomendación 3- Ajustar la hebilla debajo de la barbilla
Ajusta la hebilla izquierda del broche para que quede debajo de tu barbilla, de modo que no quede desplazada ya sea muy a la izquierda o muy a la derecha, debe quedar centrada.
Las correas se pueden ajustar desde la parte de atrás del casco, de manera que la correa de la barbilla sea más larga o corta. Es más fácil ajustar las correas sin el casco puesto.
Recomendación 4 – Ajustar las correas de los lados
Ajusta la corredera en ambas correas laterales para formar una “V” (debajo de cada oreja). De ser posible fija la corredera para que no se corra fuera de posición, también tener en cuenta no pisar las orejas de manera que no tallen o generen molestias.
Recomendación 5- Ajustar la correa de la barbilla
De debe abrochar la correa de la barbilla hasta que el casco quede
debidamente ajustado, de modo que no pueda colocar más de uno o dos dedos
entre la correa y tu barbilla.
Recomendación 6- Ajuste final - Revisión general
A. ¿Queda bien ajustado casco?
Abre la boca lo máximo que pueda, casi un bostezo, debe sentir cómo el casco presiona sobre la cabeza. Si no es así, regresa al Paso 5 y ajusta más la correa de la barbilla.
B. ¿Puede mover el casco hacia atrás a más de dos dedos sobre las cejas?
Si es así, desabróchalo y acorta la correa frontal deslizando la corredera hacia adelante. Abróchatelo, ajusta la correa de la barbilla, y realiza la prueba de nuevo.
C. ¿Puede mover el casco hacia adelante de manera que cubra tus ojos?
Si es así, desabróchalo, ajusta la correa de atrás deslizando la corredera hacia atrás en dirección a la oreja. Abróchalo, y ajusta la correa de la barbilla, y vuelve a probarlo.
D. Desliza el anillo elástico hacia el broche.
Las cuatro correas deben pasar a través del anillo elástico para evitar que éste se corra.
Recuerda que:
Debe usar un casco certificado
Compra un casco que cumpla con las normas de seguridad de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor en los EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission o CPSC, por sus siglas en inglés); Usa un casco usado sólo si tiene un sello que certifique que cumple con las normas de seguridad de cualquiera de estas organizaciones: ASTM, Snell o ANSI. Busca el sello de certificación en la etiqueta del casco.
Debe cambiar de casco
Cambiar de casco es necesario si fue usado durante un choque, si está dañado o maltratado, o si ya queda pequeño.
El casco debe ser del tamaño adecuado
Compra un casco para el tamaño actual de la cabeza, y no uno que quede grande para que quede bien “cuando crezcas”.
El casco debe quedar cómodo pero ajustado
Si aprieta demasiado, usa almohadillas más delgadas o compra un casco más grande. Es mejor elegir un modelo y tamaño que quede bien, pues es más probable que lo pueda usar siempre.
El casco debe cubrir casi toda tu frente.
Si caben más de dos dedos entre la cejas y el casco, regresa al paso 2.
La correa de la barbilla debe quedar ceñida.
Si se queda holgada, regresa al paso 5
El casco no debe deslizarse hacia delante o hacia atrás.
Si se desliza, regresa al paso 6.
Un casco puede proteger la cabeza y el cerebro sólo si lo usa SIEMPRE que
monte en bicicleta!
0 Comentarios